Mirar, contar y transformar el país.

En Artes para la Paz, el arte audiovisual impulsa la creación y amplifica las voces que dan vida y memoria a los territorios. 

IMÁGENES

Conoce ésta disciplina a través de las imágenes que recopilamos en los territorios

CAJA DE HERRAMIENTAS

En centros de interés en formación artística en establecimientos educativos públicos de todo el país, desarrollamos procesos de formación en música, danza, teatro, escritura creativa y producción audiovisual, mediante prácticas pedagógicas situadas que, de manera intencionada, transversalizan enfoques claves para la convivencia: biocultural, cultura de paz, psicosocial, de género, diferencial e inclusión.

Metas 2025: 400.000 beneficiarios en 2.616 instituciones educativas de 732 municipios en los 32 departamentos del país.

Nuestros aliados para la ejecución:

Implementamos procesos de educación y formación artística y cultural en espacios informales, desde un enfoque poblacional, como medio para el fortalecimiento del tejido social y cultural en los territorios. Desarrollamos procesos de fortalecimiento y formación en Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH) en el campo de la educación y la formación artística y cultural, promoviendo el reconocimiento formal de competencias técnicas laborales y saberes artísticos. Y brindamos apoyo y acompañamiento técnico a organizaciones culturales para la consolidación de sus procesos institucionales y de gestión, favoreciendo su sostenibilidad y sustentabilidad en el tiempo.

Meta 2025: 100.000 beneficiarios.

Nuestros aliados para la ejecución:

Fomentamos la cualificación de artistas formadores y sabedores locales en competencias pedagógicas, técnicas y metodológicas para la educación y formación artística y cultural. A través de la plataforma virtual Escuela de Arte y Paz cualificamos y reconocemos los saberes de los agentes del ecosistema cultural.

Meta 2025: 6.000 beneficiarios.

Nuestro aliado para la ejecución:

Entregamos sets y recursos pedagógicos para la formación artística, tales como instrumentos musicales, indumentaria para danza y equipamiento básico para producción audiovisual. Lo hacemos a través de tres aliados estratégicos: la Fundación Nacional Batuta, la Asociación Nacional de las Artes (ANA) y la Fundación Canto por la Vida, quienes acompañan los procesos en territorio.

Meta 2022–2026: 25.000 dotaciones.

Nuestros aliados para la ejecución: